- Sandra Mendizábal
6 iniciativas que protegen a los animales en el Perú

Vivimos en una época en la cual se le está dando mucha más importancia al cuidado del entorno en el que vivimos. Nos preocupamos por el medio ambiente y el impacto que tenemos nosotros, los humanos, en su preservación. Parte esencial de ese entorno natural que buscamos proteger incluye a los animales salvajes y domésticos de nuestro país. De acuerdo con National Geographic, en el Perú existen 12 especies de animales en peligro de extinción. Por otro lado, hay 6 millones de perros en las calles de nuestro país en busca de un hogar y se comercializan más de 300 mil perros al año, según la asociación WUF.
Hay muchas acciones concretas que podemos hacer para mejorar nuestra relación con la naturaleza y los animales. Entre ellas, se encuentra la protección de los ecosistemas, la lucha contra la caza ilegal o el tráfico de especies, la adopción animal y también las donaciones. Existen organizaciones que canalizan esa ayuda y trabajan día a día por proteger la vida y bienestar de los animales de nuestro país.
En este post del blog de Dona.pe te presentamos a 6 aliados peruanos que se dedican al cuidado de los animales y a los cuales tú puedes apoyar:
1. WUF
Construyendo un mundo mejor para los perros
En primer lugar, te presentamos a WUF, una asociación sin fines de lucro que busca ser embajadora de los perros en el mundo de los humanos y se dedica a la ejecución de iniciativas que contribuyan a la construcción de un mundo mejor para todos los perros. Persigue este objetivo a través de la concientización sobre la realidad de los perros en situación de abandono y el apoyo a 8 albergues con alimento y promoción de la adopción.
2. Dispensadores de amor
Alimentando a los perritos del Perú
Esta organización sin fines de lucro fue fundada este año con el propósito de alimentar a los perros callejeros. Cumplen con esta labor a través de dispensadores de agua y comida que son instalados en diferentes zonas del país y se encuentran a cargo de voluntarios. Su meta es instalar 500 dispensadores de agua y comida a nivel nacional.
3. Rescatando Rescatados
Devolviéndole la libertad de vivir sin barreras a los animales en peligro
Rescatando Rescatados está conformado por un grupo de defensores de los derechos de los animales, quienes ayudan proteger a más de 300 animales en peligro, alojados en los 3 centros de rescate de fauna silvestre amazónica de Iquitos. Su arduo trabajo tiene la finalidad de que en el futuro, los animales sean reintegrados en su hábitat natural y puedan vivir en libertad.
4. ARBA
Asociación para el Rescate y Bienestar de los Animales
ARBA es una asociación protectora sin ánimos de lucro que se dedica a la defensa y protección de todos los animales. Esta organización promueve campañas de protección, esterilización y salud integral. Además, desarrolla políticas públicas y campañas de sensibilización y educación para fomentar el respeto a los animales.
5. Patas unidas al rescate
Creando un mundo mejor para los animales
Este es un proyecto que nació con el objetivo de actuar frente a los casos de abandono y denuncias públicas de maltrato animal en el Perú. Patas unidas realiza labores de concientización, rescata a perritos en peligro, los acompañan durante la rehabilitación y les buscan hogares temporales hasta que puedan ser adoptados por una nueva familia en donde tengan el amor y los cuidados que se merecen.
6. Esperanza callejera
Luchando contra el maltrato animal
Finalmente, Esperanza callejera es una organización que impulsa la adopción de mascotas en situación de abandono y trabaja junto con rescatistas en acciones de auxilio, curación y tratamiento, financiando su atención médica. Además, les consiguen un hogar temporal y les proveen de alimentación hasta que estén en condiciones de ser adoptados.
Fuentes:
National Geographic España (2020) Animales en peligro de extinción. Recuperado de: https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/animales-peligro-extincion_12536/1
Asociación WUF (2020) Recuperado de: http://www.wuf.pe/
¡Tú también puedes ayudar a los animales del Perú contribuyendo con estas causas! Puedes hacerlo visitando sus perfiles o difundiendo sus iniciativas con tus conocidos.